Sobre esta Herramienta
- Fecha de publicación
- Septiembre 15, 2020
- Dimensión del sello
- Cero Accidente
- Tipo Herramienta
- Sanitario
- Categoría
- Prevención covid-19
- Autoría / Impulsor
- Empresa socia
Sobre el autor
- Nombre
- Besalco Construcciones
OPS: Conductas esperadas Covid, al alcance de tu mano
Besalco Construcciones
Una vez definidas, implementadas y verificadas las medidas COVID en las obras (Tanto técnicas-ingeniería, Administrativas, EPP), como organización definimos 14 Comportamientos “Críticos” Covid (individuales y grupales) que luego transformamos en “Conductas esperadas de todo el personal Besalco”. A partir del uso de la técnica de Observación / Retroalimentación, definimos un programa de OPS (Observación Preventiva de Seguridad Basada en Comportamientos COVID), donde los profesionales de Obra en su rol de “Líderes” verifican en terreno el cumplimiento de las medidas definidas, retroalimentan positivamente las conductas seguras que previenen o minimizan posibles contagios e incentivan el cambio de las conductas de riesgo a través de la retroalimentación con los trabajadores. Para generar el proceso se desarrolló una APP (aplicación móvil) que permite registrar cada Observación y generar data que se pone a disposición de la gerencia de las obras. Con los datos recopilados, de manera informada y desde la mirada “contextual”, se definen acciones para mejorar los procesos y condiciones de trabajo que permitan que TODOS actuemos de acuerdo a las “Conductas Esperadas” que fueron definidas.
¿Para qué sirve?
Permite a la gerencia tomar decisiones de manera informada y con datos reales del comportamiento del personal en terreno respecto de las medidas COVID definidas, genera un acercamiento entre los profesionales de obra y los trabajadores con un fin común, se destinan los recursos donde efectivamente están las desviaciones y se generan acciones apuntando a que el contexto de trabajo sea el adecuado para que los trabajadores actúen de acuerdo a las conductas esperadas. El resultado esperado es disminuir la brecha entre las conductas esperadas y las tendencias conductuales de riesgo identificadas.
¿A quién está dirigido?
Trabajadores en General, Ejecutivos, Contratistas, Trabajadores más vulnerables
Recursos
Disponibilidad
Visita esta herramienta
Comentarios
Los comentarios son moderados. Su comentario aparacerá una vez que el administrador lo apruebe.
Deje un comentario...